
Con vaibenes varios Lanus vencio por 2 a 1 a Quilmes de la mano de los distintos (Valeri, Camoranesi y Regueiro) los dos goles de Valeri.

Es la ruta que históricamente recorren cientos de miles de caminantes españoles que, para pedir por algo o cumplir una promesa , llegan hasta Santiago de Compostela. Algo asi podríamos hacer los granates pidiendo que nuestro Santiago siga su camino , que últimamente es el que lo lleva a los vestuarios antes de tiempo. En los últimos 15 partidos lo echaron 3 veces, Racing, River y Newell´s, todas derrotas. No creo que haya sido el único culpable de perder en Rosario, pero si el máximo responsable. Está clarisimo que desde que lo echaron el partido cambió. Lanús recién había empatado y estaba para mas. Desde la roja , absurda e innecesaria, descontrolada y de poco pensante, se tuvo que tirar para atrás y fue solo aguantar.
Las expulsiones de Hoyos tienen dos miradas. La negativa, y obvia, es que te deja en inferioridad para el resto del partido. La positiva es que te asegura que no va a jugar el próximo. Pero desde ahora ya no será mas culpa de él. El que lo pone o lo saca es Chucho y ya es hora de hacerse cargo. No sé si Izquierdoz será bueno. Peor que Hoyos, dificil…
Por último, a la dirigencia que hizo muchas cosas bien en el verano, cabe preguntarle otra vez : ¿ por que le dieron 3 años de contrato a Hoyos y a Pelletieri por ahora no ? ¿ quien los asesoró en ésto, ademas de Zubeldía ? ¿ Portel ?
Ni a palos Lanús fue menos que Newell´s. Se perdió además de lo dicho, porque Castillejos creyó que seguía jugando en Central y tenía que gritarle su gol al enemigo en lugar de dárselo a Regueiro, solo debajo del arco y que lo gritáramos todos . Porque los palos nos jugaron en contra y porque nuestra defensa por izquierda es una autopista sin peaje. Pero afuera hay recambios de nivel que hacen pensar que el Grana está para crecer. Araujo, Camoranesi, Balbi, Romero.
Que no decaiga.
http://blogs.tycsports.com/lanus/2011/02/20/el-camino-de-santiago/
Estaba escrito. Contra Arsenal se empezó a ganar en el receso ,cuando Valeri y Camoranesi fueron 2 de los elegidos por Schurrer y los dirigentes para hacer mejor al equipo.Con ellos no se rellenaba, no se traia por traer. Cuando hablabamos de salto de calidad, de jerarquia, era exactamente ésto.
Un Valeri que mete un cambio precioso de 40 metros y que sigue la jugada para terminarla en gol adentro del area chica.
O un Camoranesi que, apurado por el reloj y con todas camisetas rivales por delante, vio y ejecutó lo que muy pocos pueden hacer. Pase gol empalando la pelota para un compañero que llegó con ventaja.
Esto era lo que le faltaba a Lanús y tanto pediamos, y ésto fue lo que llegó. Jugadores diferentes, capaces de resolver partidos que, sin ellos, dificilmente se pudieran ganar.
No nos vamos a subir a ninguna moto y menos en la primera vuelta. No me olvido que durante media hora del segundo tiempo se le entregó el control del partido al rival. Y a éste limitadisimo Arsenal le alcanzan con los pelotazos , los corners y los tiros libres para complicar. No me olvido que hasta se pudo perder cuando despues del empate le quedó un rebote a Obolo y en el área chica salvó Goltz.
Pero tambien me voy a acordar del partidazo del chico Izquierdoz, chocando y ganándole 9 de 10 al siempre complicado delantero de Arsenal. Por ser el debut , muy interesante, para darle continuidad.
Y rescatar, claro el gran nivel de Regueiro. Esta versión se acerca mucho mas a lo que Lanús fue a buscar de él. Explosivo y con mucha confianza para encarar y pasar , tiró buenos centros y quedó 3 veces en posición de gol. La primera la cruzó demasiado, en la segunda le faltó convicción y la tercera fue la vencida. Así si se justifica su renovación de contrato.
Castillejos no la metió pero se fajó con todos los defensores, puso dos pases de gol, uno al uruguayo en el primer tiempo, y el otro al Diego de Lanús. Se ganó la ovación cuando salió por un Romero que nos recordó que es una alternativa importante , de titular o para entrar después.
El resto jugó un partido mas que correcto, solo los laterales desentonaron aunque Erramuspe no esta habituado a jugar ahí. De todas formas, se sabe que ni él ni Lugo serán titulares cuando Araujo y Balbi puedan jugar.
Hablando de titularidades, ¿ estará Camoranesi para jugar desde el arranque ? , ¿ estárá Valeri para sostener lo 90 minutos con la misma intensidad ?
Se verá . Lo importante es que están.
http://blogs.tycsports.com/lanus/
Hace rato que a Lanús se lo cataloga, merecidamente, como “club modelo”. Pero lo cierto es que hace tres torneos que no pasa del séptimo puesto. Por eso, los dirigentes se movieron y lograron que el Granate sea uno de los que mejores refuerzos concretó.
Para empezar, Diego Valeri llegó para reemplazar a Sebastián Blanco. Nada mejor que una de las grandes figuras del campeón de 2007 para ocupar el lugar del niño mimado del club. Además va a estar César Carranza, que se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera y que viene de rendir muchísimo en Godoy Cruz.
El regreso de Diego González también suma; ha demostrado que no le pesa la camiseta del Grana, a pesar de que en Rosario Central viene de jugar poco. En tanto, Carlos Araujo está inactivo hace meses, pero entrenó todo enero y en su último paso por Huracán se lució.
La gran incorporación, y al mismo tiempo la gran incógnita, es Camoranesi. Campeón Mundial con Italia y figura histórica de Juventus, viene en un bajo nivel. En Stuttgart fue pocas veces titular y casi siempre que lo hizo fue reemplazado. No metió ningún gol y su última vez desde el arranque fue a principios de noviembre. La buena es que hizo pretemporada en Alemania y está bien físicamente. Si logra mostrar al menos algo de lo que mostró en Europa, Lanús será la envidia de todos.
Se vienen tiempos de cambios en el club del Sur. Con Gabriel Schurrer en el banco, los cinco refuerzos que jerarquizan a un plantel de categoría, sumado a los que surgen de inferiores como Leandro Díaz y Javier Carrasco, intentará recuperar el protagonismo que perdió en el último año y medio. Casi como un anticipo, se mantuvo invicto en lo que va de pretemporada y demostró clara superioridad frente a sus rivales.
http://valechumbar.com/13842/lanus-va-a-dar-que-hablar/
Mauro Camoranesi | |
---|---|
![]() | |
Nombre | Mauro Germán Camoranesi Serra |
Apodo | El maquinista |
Nacimiento | 4 de octubre de 1976 (34 años) Tandil, Argentina |
Nacionalidad | ![]() ![]() |
Club actual | Libre |
Posición | Centrocampista |
Estatura | 1,74 metros |
Partidos internacionales | 55 (Selección) |
Goles totales | 5 (Selección) |
Año del debut | 1995 |
Club del debut | Club Atlético Aldosivi |
Mauro Germán Camoranesi Serra (Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 4 de octubre de 1976) es un futbolista argentino naturalizado italiano (en calidad de oriundo). Juega de centrocampista y actualmente se encuentra sin club.
Contenido[ocultar] |
Camoranesi inició su carrera como futbolista con el equipo juvenil del club Gimnasia y Esgrima de Tandil, recalando posteriormente en el Club Atlético Aldosivi de Mar del Plata. A continuación fue transferido a Santos Laguna de México. Después de un exitoso año en el Montevideo Wanderers, tuvo un breve paso por Banfield de Argentina, para luego ser transferido al Cruz Azul de México, y luego a Italia al Hellas Verona y por 9 años jugó para el Juventus de Turín.
El 25 de febrero de 2009 sufrió una fractura en una costilla frente al Chelsea por la Liga de Campeones, perdiéndose así varios encuentros del equipo de Turin. En mayo de 2010 se habló de su retorno al fútbol argentino para jugar en River Plate, club que le ofreció una suma de dinero que el jugador rechazó.[1]
En agosto de 2010 fue condenado a pagar una indemnización de 200.000 pesos al jugador Roberto Pizzo, del Club Atlético Alvarado, por una durísima entrada que le hizo cuando jugaba en el Aldosivi, que obligó al lesionado a someterse a una dura rehabilitación.[2] [3] [4]
El 31 de agosto de 2010 firma por el VfB Stuttgart.[5] El 26 de enero de 2011, tras media temporada con mal rendimiento, el VfB Stuttgart decide rescindirle el contrato.[6]
Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Italia en 55 ocasiones y ha marcado 5 goles.[7] Debutó el 12 de febrero de 2003, en un encuentro amistoso ante la selección de Portugal que finalizó con marcador de 1-0 a favor de los italianos.[7] Fue convocado por el técnico italiano Marcello Lippi para disputar la Copa Mundial de Fútbol de 2006. También formó parte de la plantilla que disputó la Copa FIFA Confederaciones 2009.
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 2006 | Alemania | Campeón |
Copa Mundial de Fútbol de 2010 | Sudáfrica | Primera fase |
Eurocopa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Eurocopa 2004 | Portugal | Primera fase |
Eurocopa 2008 | Austria y Suiza | 4° de final |
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | Selección Italiana | Italia | 2006 |
Distinción | Año |
---|---|
Guerin d'Oro.[8] | 2008 |
Condecoración | Año |
---|---|
Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana.[9] | 2006 |