Lanús de Colombia... aprieta tuercas
El club capitalino se alista para lo que será su debut en la III versión de la Liga Argos // El técnico Gabriel Guerrero comenta sobre la misión del granate
.
Bogotá D.C. Redacción cFb
.
.
Antes de su juego contra Deportivo Sanpas, en Tunja, el próximo domingo, Crónicas de Futbolistas Bogotanos dialogó con el técnico del conjunto Granate, el capitalino Gabriel Guerrero, que nos contó sobre su equipo modelo 2012, el torneo y el grupo que debe enfrentar.

Esto es gracias al señor Carlos Marthá que consigue el cupo en la Liga Argos y desde entonces se enfrenta el torneo con jugadores sub 18. En este torneo no nos fue muy bien.
Para el 2012 traemos jugadores con un proceso y recorrido largo e importante, chicos que vienen desde Guatapé, de la sub 17, jugadores con mucha experiencia que esperamos nos den la mano este año”.
Cuál es el promedio de edad de estos chicos… “El equipo tiene un promedio de edad de 22 a 23 años”.
Todos son bogotanos… “Bueno… todos son bogotanos, aunque algunos nacieron en la ciudad de Cúcuta pero desde muy niños se han bogotanizado. Su vida deportiva la han hecho en la capital”.
Qué se trae Lanús para esta temporada… “Usted sabe que el jugador bogotano es muy completo en la parte táctica, y esto nos caracteriza, además mi equipo es veloz y trabajamos en conjunto. Esta quizás es nuestra cualidad más importante, donde nadie se cree más que el compañero, y que se comparte desde las directivas. Todo esto provoca que el equipo se acople”.
En qué se mejoró con respecto al torneo anterior… “Ahora tenemos experiencia… El grupo del año pasado era muy bueno pero no tenía recorrido. Era un grupo muy joven y en los momentos críticos del torneo ellos no respondían, por eso, para este año se trajo jugadores con experiencia, que a pesar de sus 22 o 23 años, tienen un bagaje interesante. Jugadores que han pasado por torneos nacionales, selecciones Colombia, suramericanos y eso es muy importante para el grupo”.
Cuáles jugadores… “Por ejemplo… Andrés Torres, Néstor Fraile, Maicol Vargas (selección Colombia), Andrés Rincón, entre otros…”
Bueno, ante Deportivo Sanpas en qué se tiene que mejorar… “En la definición y en ocasiones en la marca. Básicamente generamos muchísimas opciones de gol y no las concretamos. Esto a nivel de campeonato sería mortal. Entonces hay que mejorar la puntería y estar concentrados en la marca”.
Y qué opina sobre el grupo que le tocó enfrentar en la primera ronda… “Muy complicado. Todos los equipos son enredados. Lyon de Cali es demasiado fuerte, Huila siempre complica de visitante y jugar en Neiva es un problema por la temperatura, Deportivo Meta vienen trabajando mucho antes que nosotros, pues suma un trabajo desde el 2006 o 2007. Sanpas es muy bueno y Cóndor viene armado”.
http://www.cronicasdefutbolistasbogotanos.com/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=2564%3Alan%C3%BAs-de-colombia-al-100-porciento&Itemid=23
No hay comentarios:
Publicar un comentario