
BANFIELD ES GRANA------- banfieldesgrana@live.com
Lanus, una historia que no termina
HIMNO DEL CLUB ATLETICO LANUS
Los Albañiles En Accion
COPA COMENBOL 1996
Lanus Campeon 2007
Revivi el 11 - 12 - 13
CAMPEON TORNEO 2016
COPA BICENTENARIO 2016
Supercopa 2017
viernes, 31 de diciembre de 2010
LA VUELTA MÁS DESEADA


CONOCÉ CON LUJO DE DETALLES AL JUGADOR EXTRANJERO QUE INTERESA
Nombre completo: Édgar Milciades Benítez Santander
Fecha de nacimiento: 08-11-1987

Edad: 23 años
Apodo: Pájaro
Altura: 1,76 Mts.
Lugar de nacimiento: Repatriación, Departamento de Caaguazú (Paraguay)
Posición: volante o mediapunta por izquierda
Debut en Primera: 25 de junio de 2005 (17 años) ---> última jornada del Torneo Apertura jugando para Libertad ante 3 de Febrero
Primer gol: 25 de septiembre del mismo año (exactamente tres meses después), casualmente frente al mismo rival del debut, pero por la fecha 8 del Torneo Clausura.
Características: velocidad para transportar el balón, arrancando los avances desde algunos metros atrás del área como una especie de mediapunta. También es capaz de jugar en la posición de atacante más adelantado, aprovechando al máximo su increíble olfato goleador. Asimismo, puede cumplir la función de asistente cuando se recuesta sobre el sector izquierdo gracias a su buena técnica.
Clubes de su carrera
2005 - 2007: Libertad ---> obtuvo dos títulos consecutivos del Campeonato Paraguayo de Fútbol en 2006 y 2007, aunque casi siempre fue suplente debido a su escasa experiencia.
2008: Sol de América --->

2009: Pachuca (México) ---> se produce el gran paso de su carrera. Su estreno tuvo lugar lugar el 2 de enero, donde le anotó un golazo al Tecos en la InterLiga 2009 para abrir el marcador. En la fecha siguiente, vuelve a destacarse tres días después marcando el único tanto en la victoria ante el Toluca. Luego, convirtió dos goles más contra Atlas en el juego decisivo, que le otorgó el pasaje a la Copa Libertadores. Sin embargo, su rendimiento no sería el mismo en el Torneo Clausura mexicano y apenas consiguió señalar cuatro goles en 19 partidos disputados (10 de ellos como titular). En 2010, celebró un nuevo título en su carrera, esta vez obteniendo la Concacaf Liga Campeones y anotando el gol decisivo cuando se jugaba el último minuto del partido de vuelta (28 de abril) ante Cruz Azul.
Selección de Paraguay
Hizo su presentación jugando para la Albirroja el 15 de octubre del 2008 ante Perú en Asunción, por la 10ma. fecha de la Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2010. Entró en el segundo tie

* Benítez disputó 15 partidos a nivel internacional y también recibió una Condecoración Especial otorgada por la Presidencia de la República del Paraguay en este 2010.
Por Bruno Russo
http://fortaleza-granate.blogspot.com/2010/12/la-vuelta-mas-deseada.html
miércoles, 29 de diciembre de 2010
LA ILUSIÓN VA TOMANDO COLOR
Cuando parecía que Gabriel Schurrer iba a terminar el año con sólo un nombre tachado en la lista que preparó para reforzar su plantel de cara a la próxima temporada, César Carranza, procedente de Godoy Cruz, arribó a Lanús tras pasar con éxito la revisión médica y estampar su firma en un contrato que lo vinculará al Granate por un año. El volante zurdo de 30 años, que en el Tomba disputó 34 partidos y marcó cinco goles, quedó con el pase en su poder luego de no llegar a un acuerdo con la entidad mendocina. Fue ahí que la Comisión Directiva, encabezada por Nicolás Russo y Norberto Solito, tentó al Chiqui para que abordara al Sur del Gran Buenos Aires con el fin de satisfacer otro de los deseos de Chucho: incorporar un delantero zurdo que pueda desempeñarse por las bandas y que también tenga capacidad para arrancar desde más atrás.
Tras escuchar la propuesta de los dirigentes y enterarse del fuerte interés de Chucho por sumarlo a su plantel, el ex jugador de Colo-Colo y Everton de Chile, entre otros, logró destrabar su situación contractual con Godoy Cruz y viajó desde la provincia cuyana hacia Buenos Aires junto con su representante, Gastón Público, para llevar a cabo los pasos tradicionales que demanda este tipo de negociación. Luego de pasar con éxito los chequeos médicos, que se llevaron a cabo esta tarde en el tradicional sanatorio situado en Capital Federal, ambas partes se dirigieron a la Sede Social ubicada en Av. 9 de Julio 1680 y finiquitaron con éxito la transacción.
Para conocer todos los detalles que tuvieron lugar en esta contratación, Fortaleza Granate dialogó mano a mano con Daniel Fux, Tesorero de la institución. “La verdad que estamos muy contentos porque tuvimos la suerte de incorporar a los primeros dos nombres que nos había pedido el director técnico. A Carranza lo conocemos todos: es un jugador que estuvo mucho tiempo en Argentina y que también se desempeñó en el plano internacional. Pero lo principal es que Gabriel (Schurrer) insistió por él y por Araujo y por suerte le pudimos dar el gusto”, manifestó el Chavo en su despacho, minutos después de confirmar que la operación había llegado a buen puerto. Con respecto al contrato, indicó: “Viene a préstamo por un año y con una opción de compra. Además, el club compra el 25% del pase y existe una cláusula que establece que hay renovarle el vínculo de forma inmediata si juega (x) cantidad de partidos”.
Por su parte, el zurdo de 1,62 mts. contó cómo vivió la negociación mientras disfrutaba de sus vacaciones: “No esperaba que se llegue a un acuerdo en tan pocos días, pero apenas Lanús se interesó en mí le comuniqué a mi representante que tenía el visto bueno de mi parte porque me seducía la propuesta. Éste es un club bárbaro y muy lindo, por lo que me pone sumamente feliz de poder estar acá. Además es un equipo que tiene jugadores de experiencia y mucha jerarquía, que juegan muy bien al fútbol y que son veloces. Espero poder acoplarme rápido y empezar a conocer a mis nuevos compañeros lo antes posible”. Sin embargo, y a pesar que de todavía no ha desarmado las valijas, ya avisó que su ubicación adentro de la cancha es delantero y no volante. “Mi posición natural es mediapunta y tratando de recostarme un poco hacia los costados para asistir. Ojalá pueda hacer varios goles en este campeonato porque es lindo para cualquier jugador de mi puesto. No me siento cómodo en la función de volante porque yo lo puedo hacer como delantero y mediapunta. Eso después se verá de acuerdo al pedido del técnico, pero no tengo dudas que donde más rindo y me siento con mayor libertad es en esos sectores del campo. Aceptaría hacerlo como mediocampista porque uno siempre quiere jugar, pero con la aclaración de que la marca no es mi fuerte. Si el técnico me pide hacer ese sacrificio por el bien del equipo tendré que cumplir, aunque sé que puedo rendir mejor si arranco desde más arriba”. Clarito.
Volviendo al accionar del Grana en el actual mercado de pases, el Chavo Fux contó las novedades que surgieron en los últimos días. “Estamos trabajando para traer otro volante que nos pidió Schurrer. Si todo va bien es probable que logremos el tercer refuerzo antes de que termine el año. No voy a dar nombres, pero hay varios en carpeta (NdeR: uno sería Matías Giménez y el otro Diego Rivero) y también tenemos un tapado”. En tanto, también explicó las condiciones del préstamo de Marcos Aguirre a Arsenal de Sarandí. “El préstamo es por seis meses sin cargo y sin opción. Además, no va a poder jugar en la primera fecha contra Lanús”, cerró.
FICHA TÉCNICA DEL JUGADOR
Nombre completo: César Alberto Carranza
Fecha de nacimiento: 16-08-1980
Edad: 30 años
Apodo: Chiqui
Altura: 1,62 mts.
Peso: 63 Kg.
Lugar de nacimiento: Buenos Aires
Posición: mediapunta
Debut en Primera División: 09-02-2002 ---> San Lorenzo 4 Nueva Chicago 2
Números en la máxima categoría: 147 partidos - 25 goles - 3 expulsiones
Estadísticas del Apertura 2010 en Godoy Cruz: 17 partidos - 2 goles (frente a Arsenal y River en dos fechas consecutivas) - 2 asistencias - 31 disparos al arco
CLUBES DE SU CARRERA
2001 - 2004: Nueva Chicago ---> 30 partidos - 3 goles
2005: Huracanes de Colima (México) ---> 21 partidos - 11 goles
2005: Querétaro FC (México) ---> 14 partidos - 3 goles
2006 - 2007: Nueva Chicago ---> 32 partidos - 1 gol - 2 expulsiones
2007 - 2008: Gimnasia y Esgrima de Jujuy ---> 51 partidos - 16 goles
2009: Colo Colo (Chile) ---> 16 partidos - 4 goles
2009: Everton de Viña del Mar (Chile) ---> 19 partidos - 4 goles
2010: Godoy Cruz ---> 34 partidos - 5 goles - 1 expulsión
* Disputó 6 partidos en el ámbito internacional con Colo Colo de Chile por la Copa Libertadores 2009, donde le anotó un gol a la LDU de Quito (Ecuador) en un triunfo 3-0 de su equipo. Por otro lado, no afrontó compromisos con la Selección juvenil de Argentina.
Por Martín Luciano y Bruno Russo
http://fortaleza-granate.blogspot.com/2010/12/la-ilusion-va-tomando-color.html
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
CHUCHO YA PUEDE DORMIR TRANQUILO

Luego de tantas idas y venidas, la dirigencia Granate pudo sumar la primera incorporación de la era Schurrer tras confirmar a Carlos Araujo como nuevo refuerzo del Club Atlético Lanús. Este jugador, que viene de AEK de Grecia, tenía la necesidad imperiosa de regresar a la Argentina por un problema personal y la cúpula dirigencial aprovechó esa circunstancia para abrocharlo. Fortaleza Granate dialogó esta tarde con Daniel Fux, tesorero de la institución, para estar informado de todos los detalles vinculados a este tema: "Araujo pasó con éxito la revisión médica y posteriormente firmó el contrato que lo vinculará al club por seis meses. Si rinde como esperamos, tendremos una opción de compra para utilizar". A continuación, te acercamos el informe completo con los detalles de esta operación y de los demás jugadores que le interesan al entrenador Granate.
Finalmente, Gabriel Schurrer tendrá su primer refuerzo mucho antes de lo pensado. Se trata de Carlos Araujo que, tras ponerse de acuerdo con la cúpula dirigencial y estampar su firma en el contrato, arribará a

Para conocer todos los detalles de la operación, Fortaleza Granate dialogó en exclusiva con Daniel Fux, tesorero de la institución. "Carlos Araujo era uno de los jugadores que Gabriel (Schurrer) nos


Otro de los futbolistas que sonó como posible incorporación del equipo Granate fue Ariel Agüero, también del Lobo Platense. El directivo desmintió la cuestión: "Este jugador no se encuentra en la lista que nos dio el técnico y por consecuente no tenemos pensado negociar por el mismo. No sé de donde pudo haber salido ese nombre" - sentenció clarito.
Por último, Fux se refirió a Matías Giménez, otro de los jugadores apuntados para incorporar: "Es un volante que nos
Por Federico Arcelli y Martín Luciano
http://fortaleza-granate.blogspot.com/2010/12/chucho-ya-puede-dormir-tranquilo.html
lunes, 20 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Lanús confirmó su escalada en la Paternal

Con dos goles de Castillejos, el equipo Granate le ganó 2-1 a Argentinos, que descontó con el tanto de Caranta en contra; desde que Schurrer reemplazó a Zubeldía, su equipo no perdió

No sólo en resultados, sino también con buen juego, Lanús está retomando el camino que venía siguiendo en los últimos años. Desde la asunción de Gabriel Schurrer como director técnico, el conjunto granate ganó tres veces y empató una, y entrega el fútbol que lo caracterizó hasta no hace mucho.
Como ayer, cuando en La Paternal superó con justicia a Argentinos por 2-1, en un partido entretenido por las intenciones ofensivas de ambos. Venció el visitante porque fue más práctico y porque contó con la habilidad y la eficacia de sus delanteros. Silvio Romero derrochó talento; Gonzalo Castillejos cosechó goles que tuvieron génesis en su compañero. A los 9 minutos, el Nº 21 disparó cruzado y Castillejos tomó el rebote que dio Navarro. Y a los 15, Romero bailó a la brasileña sobre la pelota durante unos 9 segundos, ante la atenta mirada de Sabia, y su inmediato centro fue estupendo para un fácil cabezazo del centrodelantero.
Movedizos, casi imparables, sus atacantes sostuvieron a Lanús, que poco se inquietó desde el descuento (rebote en Caranta, forzado por Blandi). Argentinos tuvo la pelota, pero hirió sólo con un remate de Sabia en el final, rechazado dudosamente por Erramuspe con el brazo derecho en el área.
No habría sido justo un empate. El 2 a 1 reflejó bien el desarrollo y premió a un equipo que juega bien, está firmemente plantado y tiene ideas. No es poco en el fútbol de hoy.
lunes, 6 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
MEMORIA T BALANCE 2008 - 2010
Hace ya dos años…..

La vida y los años nos dirigen a destinos insospechados, un amor, una oportunidad, el destino que guía nuestras vidas por diversos senderos del planeta donde cada uno planta, riega y hace crecer la nostalgia. De esta nostalgia nacen las peñas, de la pasión y los recuerdos de nuestra “Patria Chica”, es difícil tener a nuestro Club a miles de Kilómetros de distancia y no poder verlo, salvo por algún canal de cable o por Internet. La geografía, en ocasiones, o el medio en que vivimos nos ponen vallas en el camino para desatar nuestra pasión.
Hace mas de 10 años una actividad en común nos unió, desde Banfield, en una zona donde habita la barra de Los Andes y Villa Niza (nosotros los conocemos, son nuestros vecinos) y a 20 cuadras de la cancha de Los Andes y Talleres de Escalada, comenzamos a formar el grupo que hoy denominamos “Los del Campo” , el 14 de mayo del 2008 el Club A. Lanus, ante nuestro pedido, oficializo a la “Peña Granate en Banfield Ramón Cabrero”.

En estos 2 años apuntamos al crecimiento del Club, con los chicos de la zona con nuestro programa “Mi Primera vez en la Cancha” acercando a vecinitos que nunca fueron a la cancha y les hicimos su sueño realidad, acercando a Grupos familiares que se asociaron por nuestra gestión, haciendo socios en el mundo, nuestro primer socio del Club y la Peña en Carabobo Venezuela ya esta recibiendo nuestro presente y su carnet (con el auspicio del Dto. Peñas y Filiales) y en tramite un asociado en Gualyaquil, Ecuador , hicimos realidad el sueño de los granates de esta zona en 2 oportunidades organizando la entrada de sus hijos a la cancha junto con el primer equipo. Acercamos chicos a las pruebas para sumarse a las diferentes actividades deportivas del Club.
Nuestra Peña se Forma desde un grupo de colaboradores de lo que hoy se llama “Centro de Jubilados 25 de Junio” donde la colaboración es directa, es ayuda administrativa, comprensión, y contención de nuestros mayores que buscan un lugar de sociabilizacion con sus pares, nuestra colaboración se mantiene hace diez años y no para una foto, se puede decir que somos, ya, parte del centro de jubilados sin ser jubilados, en agradecimiento estos nos facilitan sus instalaciones para las actividades que dispongamos de la Peña.

Realizamos una tarea de difusión de la Peña utilizando diversos canales de comunicación, el boca a boca en la zona, participamos en programas radiales de Lanus, nuestro blog (http://banfieldesgrana.blogspot.com) es leído en todo el mundo (visitas desde España, EEUU, Israel, Taiwán, Chile, Turquía, Brasil, Alemania, Perú, Italia, México, Bolivia, etc.) y nuestra actividad en las Redes Sociales nos han puesto en el conocimiento de los socios e hinchas del club, contando en el Grupo de Facebook de la Peña ( http://www.facebook.com/elandini#!/group.php?gid=332040068893 ) con mas de 670 seguidores.
En 2 años crecimos desde los 17 iniciales a 42 socios de hoy en día con socios en Rosario, Pcia de Santa Fe y Valencia, Estado de Carabobo, Venezuela. Es nuestra intención mantener el ritmo de crecimiento y actividades dentro de nuestro medio y manteniendo la Filosofía de que hacemos para Lanus y no para la foto o la publicidad.
Ernesto Campora (Presidente) Eduardo Landini (Vice presidente)
jueves, 2 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Regueiro y su ballet !!!!!
viernes, 26 de noviembre de 2010
CONVOCATORIA

Estimados Socios
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de comunicarles que en virtud de lo establecido en el artículo 59 de los Estatutos Sociales, la Comisión Directiva convoca a los asociados de la Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el día 28 de noviembre de 2010 a las 9 horas, en nuestra sede social en la Avenida 9 de Julio 1680 de Lanús Este para considerar el siguiente:
ORDEN DEL DIA
1- Designación de dos socios presentes para que con el Presidente y Secretaria actuantes, aprueben y firmen el acta de Asamblea.-
2- Lectura e informe de la Comisión Revisora de Cuentas.-
3- Lectura, consideración y votación de la Memoria, Inventario, Balance General y Cuadro de Recursos y Gastos correspondientes al ejercicio finalizado el día 31 de Agosto de 2010.-
4- Ratificación por parte de la Asamblea del Contrato de Concesión del Gimnasio (Anexo Ituzaingo).-
5- Aprobación de la adquisición del predio sito en la Localidad de Valentín Alsina, con frente a la calle Remedios de Escalada de San Martin entre las de Darragueyra y Coronel Molinedo, identificado catastralmente como: Circunscripción: I; Sección: E; Fracción: X; Parcela 1-s, Partida Nº 150.241. Superficie total: 27.151,64 metros cuadrados. Dominio Inscripto bajo la Matricula 12.298 del Registro del Partido de Lanús.-
6- Ratificación por parte de la Asamblea del Proyecto Educativo, aprobándose el inicio en el ciclo lectivo 2011 del 6to grado del Ciclo Primario, y la autorización para la Construcción Edilicia del Ciclo Secundario que tendrá comienzo en el año 2012
Sin otro particular aprovechamos la oportunidad para saludarlos atentamente.
Dra. Cecilia Mabel Minissale Sr. Nicolás Russo
Secretaria Presidente
martes, 23 de noviembre de 2010
Chucho vino con un Romero bajo el brazo

La ida del Tecnico que realizo una de las mejores campañas del Club no es muy clara para nosotros (simples mortales) que se haya ido Zubeldia no borra su pasado, ni va en detrimento del Chucho Schurrer que hoy se hizo cargo de la situacion (tal cual se venia preparando), el tiempo pone claridad a las cosas y cuando termine este campeonato y empiece el otro muchas cosas se van a poder ver a simple vista.
jueves, 18 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
"PARA MI LOS EQUIPOS SE ARMAN DE ATRÁS PARA ADELANTE"
- ¿Cuándo decidiste ser técnico?
- La verdad me cayó un poco de sorpresa. No tenía pensado ser técnico. Sí quería seguir vinculado con el fútbol, pero no sabía que iba a ser de esta manera. Hice un año del curso de técnico en España, pero pensando en mucho más adelante. Pero no sé, cuando tuve que decidir dejar el fútbol como que me picó un poco el bichito ese de ser entrenador. Y fue justo ahí cuando Lanús me propuso esta oportunidad de dirigir en Inferiores. Y no lo dudé. Me vine acá, y termine el curso en este país.
- Y de todos los que conocés, ¿Con qué fútbol te quedás?
- A mí me gusta mucho e
- ¿Sos un técnico más a la europea o te considerás uno con más cosas de Sudamérica?
- Creo que me siento más identificado con lo que es el técnico de Europa. Me gusta mucho el tema de la circulación de pelota, mover bien el juego, hacer daño donde se debe, en el lugar justo de mitad de cancha para arriba, donde las acciones individuales son más importantes que en otras zonas donde corrés un poco más de riesgo. Esas cosas son las que yo busco.
- Siempre relacionado con la idea del fútbol español, por lo que decís. No de Grecia, donde también jugaste y que quizá es un juego más especulativo.
- Sí, pero eso pasa en los equipos chicos de Grecia. Yo siempre jugué en uno grande, que estaba siempre obligado a ganar. Y los rivales se te meten todos atrás porque son más débiles. Por eso de mi experiencia en Grecia destaco que aprendí mucho en ese sentido, de cómo abrir defensas que se te meten en su arco durante 90 minutos.
- ¿Y cómo adaptás ese fútbol de España que te gusta acá en la Argentina?
- Yo siento que se puede hacer. Pasa sobre todas las cosas por intentar a través de la comunicación, de los ejercicios que uno va haciendo. Yo creo que lo más importante es que circule bien la pelota, hacer cambios de frente. Y por ahí, eso se puede hacer con los chicos más grandes, con los de edad de Cuarta más que nada. Se logran resultados de manera más fácil. Con los chicos de Quinta para abajo, cuesta más. Pero sobre todo con los jugadores argentinos, que constantemente les gusta estar en contacto con la pelota. Es una mezcla, de lo que ellos ya tienen con lo que uno les trata de decir. Uno tiene que saber cuando elegir hacer determinada cosa dentro de la cancha, ya sea el regate, la acción individual, o dar el pase cuando el compañero está desmarcado.
- ¿La Quinta, que salió campeón el año pasado, cómo jugaba?
- Y, así, una mezcla de eso que mencioné. Había jugadores en el plano individual que eran desequilibrantes, pero había otros que tenían una riqueza técnica, un gran control de la pelota, que saben crear los espacios para lastimar, la paciencia necesaria. Lo que más destaco de ese equipo es que era un equipo muy compacto, en todas sus líneas. El equipo defendía muy bien, y atacaba muy bien porque hacía goles.
- Siempre se dice que los técnicos que fueron arqueros o defensores, primero se fijan en cómo defender y después en cómo lastimar. ¿Es así en tu caso?
- Sí, es normal. Uno lo que más conoce por haber jugado en ese puesto es en el aspecto defensivo. Es normal y es lógico. Pero sí, yo me fijo mucho en eso porque para mí lo más importante es el orden del equipo. Con los jugadores que tiene Lanús en general, con una riqueza individual importante, siempre genera situaciones y desequilibra en algún momento. Entonces, si vos tenés incorporadas las dos cosas tenés grandes posibilidades de ganar los partidos.
- Tu función como jugador era la de defender. ¿Tus equipos juegan igual como técnico?
- Uno sabe los movimientos que hacen los delanteros, pero sí, para mí los equipos se arman de atrás para adelante. De adelante para atrás no se puede, porque podés tener grandes goleadores, pero si no sabés defender bien vas a sufrir y mucho.
- ¿Y cómo vivís este presente, que se habla tanto de vos…? ¿Es una situación medio rara no?
- Más que raro, es una situación que me pone incómodo. Incómodo por el respecto que le tengo al entrenador de Primera División. Más que nada por eso. Pero a mí no me mueve nada, porque estoy muy contento, muy metido en lo que es mi trabajo en Inferiores. Tengo mucho por aprender, acertar. Si en algún momento se da la oportunidad, ya se verá. Pero por ahora, sólo tengo mi cabeza puesta en trabajar acá en Inferiores. No me confunde para nada. No puedo estar pendiente de lo que diga los demás…
- ¿Y te sentís preparado para dar el salto ahora?
- Sí, yo me estoy preparando para eso. Cuando le tocó a Luis (por Zubeldía) saltar a Primera División junto con Ramón a lo mejor tampoco tenían demasiada experiencia. Incluso menos que yo, porque Luis estuvo sólo seis meses. Es un caso parecido. Incluso yo pienso que a él también le habrá tocado aprender sobre la marcha muchas cosas. Pero el hecho de venir trabajando con grupos te facilita un poco las cosas. Aunque claro, con los grandes seguro que vas a renegar menos que con los chicos. Son otras las cosas que tenés que corregir.
- ¿Y cómo es el trato con la gente? ¿Te dicen algo de esta situación?

- No. Pero mirá, por ejemplo, yo soy mucho de venir a la cancha. Y últimamente decidí no venir por este tema, para evitar que la gente rompa las pelotas… pero no a mí, si no al técnico. Quiero que lo dejen trabajar tranquilo. Ellos se olvidan que ha conseguido cosas importantes acá en el club. Ahora miro los partidos por televisión. Pero en general, la gente no me para, no me dice nada… Quizá alguno que otro te pregunta, pero le respondo lo mismo que dije anteriormente. Por ahora soy técnico de Inferiores y estoy bien con eso. El día de mañana veremos.
- ¿Cómo ves la actualidad de Lanús?
- No soy quién para analizar a Lanús, menos en este momento donde por ahí se mal interpreta algo. Uno sabe que por ahí no lo están acompañando los resultados. Uno respeta al cuerpo técnico que está trabajando en este momento, y sabe que por ahí en algunos momentos te toca tomar decisiones desde adentro, desde cosas que vos sólo conocés. Y los que estamos afuera, vemos otra cosa, sin saber lo que está pasando adentro. Hay que ver lo que se hace día a día, como trabaja el entrenador. Pero más que nada por eso no voy a decir que veo bien o que veo mal.
- ¿Es muy distinto el estilo que tiene hoy Lanús respecto de lo que a vos te gusta?
- Yo creo que Lanús es un equipo que juega al contrataque, eso bien se sabe. Y creo que por momentos lo ha hecho muy bien. De hecho, le ha dado muchos frutos jugar así. Y respecto de cómo juego yo… o que es lo que me gusta del equipo… que venga a ver Inferiores, je.
Por Nicolás Gómez Cortés
http://fortaleza-granate.blogspot.com/2010/11/para-mi-los-equipos-se-arman-de-atras.html
lunes, 15 de noviembre de 2010
ÚLTIMO MOMENTO: ZUBELDÍA DEJÓ DE SER EL ENTRENADOR DE LANUS


Las voces

LUIS ZUBELDIA: •"Son 5 años muy buenos en el plantel profesional y de haber pasado cosas muy lindas"
•" Todos me han enseñado algo, uno aprende como entrenador de los jugadores y sobre todo de este último plantel que conformamos que desde lo profesional, humano es excepcional ".
•" Son las decisiones de los dirigentes que tiene ese deber de tomar decisiones ".
•" Quiero agradecer al número uno en esto, que es el que me dio lugar, que me hizo crecer mucho que es Ramón. A mi cuerpo técnico, a la gente de utileria, a toda la gente magnifica que trabaja en el Club y bueno uno puede o no coincidir en la decisiones pero voy a estar eternamente agradecido a esta institución ".
•" Consideran que producir un cambio va a movilizar un mayor rendimiento a los jugadores"-
•" Tuve el apoyo en su totalidad de los jugadores, cosa que me emociona mucho".
•" Se hace difícil desarrollar mucho este tema, cuando hay tanto amor de por medio y no amor desde amor de la relación, sino por la dignidad o por los valores con los que nos manejamos todos, es todo más difícil."
•" El dolor de dejar una institución y dejar de convivir con un grupo que es maravilloso "
•" NO TENGO DUDAS QUE EL CLUB VA A SEGUIR CRECIENDO".
NICOLÁS RUSSO (Presidente del Club Lanús):
•" Anoche, terminado el partido, le manifestamos que no veíamos bien al equipo. Y en principio decidimos terminar el vinculo. Luego el plantel, en un gesto que lo enaltece, manifestó ante sus mayores referentes, el respaldo a Luis y que daban la vida por él , que las cosas estaban saliendo mal y somos responsables todos. Después del apoyo del plantel le propusimos seguir hasta diciembre pero él decidio cortar la relación"
AGUSTÍN PELLETIERI:
•"Es un dolor muy grande, creo que merecía otro final este ciclo, el apoyo nuestro para con ellos era total, más allá de que aveces no se nos den los resultados, el compromiso del plantel con la institución y con el cuerpo técnico es absoluto, es un dolor muy grande que tenemos "
http://granadeportivo.blogspot.com/2010/11/las-voces_15.html
domingo, 14 de noviembre de 2010
SAN MAURICIO
lunes, 8 de noviembre de 2010
Fútol y Ciencia, Robberto Fontanarrosa

¡Hasta siempre, señor árbitro!
Los 73.000 espectadores que concurrieron el 15 de enero de 1988 al Duisburg
Stadium de Oberhausen no pudieron dejar de apreciar que entre los
protagonistas del espectáculo había significativas ausencias.
Y no se trataba, por cierto, de que el Ruhr 214 no alistara entre sus filas
a Hans "Caperucita" Gfrörer, o bien que entre los fervorosos "barqueros" del
Postfach no estuviese Fritz, "El talabartero" Kiepenheuer. Lisa y
llanamente, lo que brillaba por su ausencia aquella tarde en el Duisburg
Stadium era el público, dado que, la "Effektivaterien Ballönem Helveticen"
había anunciado el match como una prueba piloto de un nuevo sistema de
"referato a distancia". Efectivamente, a escasos cien metros del coqueto
estadio de Oberhausen, los concurrentes podían advertir una misteriosa
construcción de cemento, de forma tubular, que alcanzaba la respetable
altura de 75 metros.
Esta torre no representaba ventaja alguna, y más podía confundirse con un
monumento moderno, o con alguna reminiscencia emblemática de la
majestuosidad nazi que con lo que verdaderamente era: la central
computarizada de control desde donde se dirigía el encuentro. Los curiosos
asistentes al match tampoco podían adivinar que, bajo sus pies, una
intrincada maraña de cables, sensores electrónicos, filamento inalámbricos y
terminales computadorizadas, unían el estadio propiamente dicho con la torre
de referato.
Dentro de la torre, a una altura de 50 metros sobre el nivel del piso, se
encuentra la nave central, a la cual se accede mediante el servicio de tres
elevadores, uno para el árbitro y los restantes para ambos jueces de línea.
Quien entra allí, a ese vasto recinto privado de luz natural y arrullado por
el permanente murmullo de los acondicionadores de aire, podrá pensar que se
halla en alguna de las centrales de control de vuelo de la NASA, o bien que
ha caído en el vientre mismo del Nautilius, el legendario sumergible del
capitán Nemo.
Ciento veintisiete pantallas de televisión, prolijamente alineadas, emiten su
mensaje, desde las paredes levemente curvadas del salón. En frente de ellas,
en medio de ellas, tres hombres, tres profesionales del difícil arte del
referato futbolístico, recepcionan hasta el más mínimo detalle de cuanto
ocurre sobre el campo de juego. Allí, alejados de la gritería ensordecedora
de la turbamulta, ajenos a la indudable presión que configura el
hostigamiento de los partidarios, los colegiados pueden dirigir,
asépticamente, el encuentro.
El sistema, costoso hasta el momento, simplifica notablemente la tarea del
árbitro y ha reducido en forma sensible los disturbios en los campos de
juego. El juez, fría su mente, gozando del privilegio de beber su marca de
cerveza preferida en tanto vigila a los 22 jugadores, cuenta, entonces, con
la inestimable ayuda de mil ojos electrónicos, que complementan los suyos.
En cuanto detecta una infracción, oprime un botón y un silbato estridente se
escucha a unos cien metros más allá, en todo el estadio. Si la jugada no ha
sido clara o si la infracción es dudosa, el colegiado cuenta con otro
valioso recurso para calmar y convencer, en forma palmaria, al bando que se
considera perjudicado: con otro simple botón desplegará sobre las dos
inmensas pantallas electrónicas colocadas en ambas cabeceras del estadio, la
escena repetida, con detención de imagen y ampliación de los ángulos
necesarios para refrendar con sólidas razones la penalidad adoptada.
Cualquiera podría suponer que esa maniobra requeriría dos o tres minutos en
concretarse, con el consiguiente retraso y ruptura del ritmo del partido.
Pero no es así, ya que la memoria computarizada seleccionará entre los
centenares de enfoques de la misma acción, las cuatro o cinco que considera
más gráficas y contundentes, brindando al juez, en una fracción de segundo,
la posibilidad de poner frente al público las que juzgue más válidas. Todo
esto, sin que la máxima autoridad del match sufra el reproche de los
jugadores ni sus estentóreos reclamos.
Más simple aun, para le nuevo sistema de referato, es eliminar cuanta duda
pueda presentarse respecto de balones fuera de juego, balones ingresados o
no tras la línea de la portería o bien, incluso, ante la siempre
controvertida "Ley del Offside". Un sistema televisivo tipo "Fotochart"
turfístico, elimina cualquier clase de duda, ya que le ojo eléctrico que
patrulla la línea del último defensor captará, precisará y denunciará a
quien reciba el balón en posición prohibida.
En los casos de un discutido hand, por ejemplo, donde ni siquiera la visión
televisiva puede dictaminar en un ciento por ciento el contacto del balón
con la mano del defensor, también la insospechable computación vendrá en
auxilio del señor árbitro, puesto que las pantallas mostrarán la acción,
agregando un luminoso pespunte verde. Nilo de coordenadas y flechas
indicatorias que avalan la posibilidad o la imposibilidad, de que dicho
contacto haya tenido lugar.
De cualquier manera, el revolucionario sistema, llamado provisoriamente
A.U.P. (Arbipeissal Und Perspecktiven) admite también el encanto de la
controversia. Nadie puede negar el importante condimento que significa para
el partidario del fútbol la discusión en la oficina, durante toda la semana,
sobre si tal o cual fallo estuvo acertadamente tomado. Y no puede tampoco,
quitársele al aficionado común la posibilidad de exorcizar sus frustraciones
y represiones domésticas, denostando la figura del colegiado. Así ha sido
siempre y lo seguirá siendo, aunque en menor medida con el nuevo sistema,
que también deja, sabiamente, resquicios para la discusión.
En algunos casos, muy puntuales, el poder de decisión quedará en manos del
clásico y consabido criterio personal del árbitro. Allí, como siempre la
falibilidad humana seguirá alimentando el intercambio de opiniones. Se dará,
por ejemplo, con la inefable "Ley de la ventaja". No habrá computadora,
entonces, que ayude a dictaminar a su referí si tal o cual jugador cometió
una infracción adrede o sin quererlo, como tampoco contará el árbitro con
ayuda tecnológica para decidir si el delantero que se proyectaba solo hacia
el gol ha de caer definitivamente o podrá continuar con su carrera, luego
del golpe que intentara derribarlo.
La misma incógnita deberá enfrentar el colegiado cuando deba determinar, sin
respaldo científico alguno, cuándo una "mano" dentro del área, es
intencional o casual, ya que no hay todavía, por fortuna, computadora alguna
que esté conectada con el cerebro mismo de los futbolistas. Se podrán
repetir, entonces, protestas o abucheos del público, pero ya nunca de la
magnitud de la ocurrida en torno al recordado árbitro internacional belga,
Henri Degrelle*.
Justamente en virtud de este suceso, la FIFA aceleró los estudios y puesta
en práctica del sistema A.U.P. De todos modos, ese grado de controversia,
ese resquicio de humana posibilidad de error ha sido minuciosamente
estudiado por los sicólogos que trabajaron en el proyecto para no revestir
al más popular de los deportes de un halo tecnocrático que le reste
espontaneísmo y creatividad. Así será, entonces, que los seguidores
partidarios de los conjuntos podrán continuar exteriorizando sus quejas como
siempre, como en todas las épocas, a pesar de que, también en ese orden, se
han detectado indicios inquietantes.
En efecto, desde el 17 de junio último, un adelanto significativo se puso de
manifiesto en el campo de la protesta partidaria, en ocasión de llevarse a
cabo el clásico encuentro entre el Benelux-Gotha de Mons y el Astipalaia de
Grecia. Tras un discutido fallo del colegiado sueco Gustavo Skelleftea, un
proyectil misilístico del tipo M-L7, versión soviética de segunda
generación, impactó y redujo a polvo la torre de control de referato. Se
piensa que el proyectil fue accionado por un fanático del Astipalaia,
mediante un propulsor personal, desde atrás del arco norte del estadio,
distante casi unos 250 metros de la sólida construcción tubular, aún hoy
hecha escombros. "Ellos también han progresado mucho", sólo atinó a decir
Gerd Walde, titular del Consejo Arbitral Germano y propulsor del sistema
A.U.P., a título de conformista comentario.
Publicado en el libro El mayor de mis defectos, Ediciones de la Flor,
Buenos Aires, 1990.
© Copyright 1999/2001 - Ediciones de la Flor S.R.L.
Datos personales
AMIGOS
Archivo del blog
-
►
2017
(46)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(43)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(46)
- ► septiembre (7)
-
►
2014
(70)
- ► septiembre (5)
-
►
2013
(95)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(131)
- ► septiembre (9)
-
►
2011
(165)
- ► septiembre (14)